jueves, 16 de febrero de 2017

¿QUE ES UNA REDE SOCIAL ?







IMPACTO DE LAS REDES SOCILAES EN LA EDUCACIÓN


El avance científico y tecnológico de la sociedad ha impactado en las relaciones humanas al propiciar nuevas formas de interacción entre los individuos a través del uso de las nuevas tecnologías  de la informática y la comunicación. Hoy en día, solo es  un recuerdo las largas filas para hacer una llamada telefónica o enviar una carta, ahora con tan solo presionar un botón  se puede saber en donde se encuentran esas personas de nuestro interés; tomar y enviar fotos al instante, también enviar y recibir documentos en segundos y tener acceso a toda la información mundial en instantes.

Todos estos avances y facilidades han dado origen a la creación de diferentes redes sociales, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier ámbito de la vida cotidiana. Siendo estas estructuras formadas por relación de amistad, estudio, trabajo etc. Es decir, una serie de vínculos entre un conjunto definido de actores sociales.

Las redes sociales se han convertido en la actualidad en  una necesidad ya que todas las personas están ahí conectadas todos los días y a todas horas. La vida se volvió más rápida y ágil por la era digital en la que estamos. Vivimos en una sociedad que constantemente está cambiando,  todo paradigma del conocimiento evoluciona o simplemente cambia,  muestra de ello son los procesos educativos actuales,  ya no son los mismos que hace décadas atrás,  estos han cambiado y siguen cambiantes al pasar los años.  La educación no ha sido  ajena  a esta evolución;  principalmente porque son los docentes los llamados a motivar, a generar pensamiento crítico, a realizar  investigación y sobre todo a aprender a desaprender para tener una mentalidad abierta a las nuevas posibilidades que ofrece la vida.

Las redes sociales facilitan la interacción con toda la comunidad educativa, permitiendo esa comunicación  docente –estudiante y viceversa, además el estudiante se siente participe de un grupo donde puede compartir con sus pares, con  los que no había podido mediar palabras personalmente e incluso con los de otro cursos que no conocía; donde consiguen desarrollar habilidades comunicativas y realizar trabajos colaborativos, permitiendo el intercambio de información pertinente, como medio de difusión y socialización, que facilite su proceso de enseñanza - aprendizaje de forma transversal, creativa, lúdica  para el desarrollo cognitivo y novedosa.




http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/Documentos/cap2/Capitulo_Completo.pdf

http://mc142.uib.es:8080/rid%3D1HY8TVCBB-15599LW-1S6Z/redes_sociales.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario