domingo, 19 de febrero de 2017




SINTESIS DE PROYECTOS INVESTIGATIVOS DE RENATA


          
TITULO


Educación virtual basada en televisión interactiva para apoyar procesos educativos a distancia

AUTORES:



Ø  Alexander García Dávalos
Ø  Angélica Bejarano
Ø  Edilmer Vásquez Sarria 



DESCRIPCIÓN :

Aprovechando los beneficios de la televisión digital, donde el televidente puede interactuar con los contenidos; este grupo de investigadores adaptaron contenidos al ambiente de televisión  por medio de una plataforma virtual para mejorar la educación a distancia. Donde pueden ver en tiempo real  toda la información y también como especie de   repositorio para que pueda ser utilizada cuando lo deseen.

COMUNIDAD BENEFICIARIA:
grupos de estudiantes, de  profesores, de comunicadores y grupos de comunidades interactivas




     
TITULO

Mantis-GRID: Una plataforma para la gestión de Imágenes Médicas DICOM
AUTORES:



Ø  Alvín García
Ø  Jorge Mario Castaño



DESCRIPCIÓN :
Es una plataforma que permite hacer uso de tecnología GRID.     Un repositorio basado en imágenes  y toda información relacionada con imágenes medicas.  El diagnóstico por imágenes constituye uno de los elementos más importantes en la práctica clínica y científica de la medicina moderna. Un alto porcentaje de la información médica se representa en imágenes digitales y análogas producidas en diversas modalidades como tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM), radiografía computarizada (RC), exámenes de medicina nuclear (SPECT, PET) y ultrasonido entre otras.

COMUNIDAD BENEFICIARIA:
Docentes e investigadores, centros radiológicos y hospitales

       
TITULO

Physi-Lab "Laboratorio Remoto y virtual para la enseñanza de la Física"
AUTORES:



          Universidad de Medellín, Universidad Católica Popular de Risaralda, Universidad Católica de Manizales y Universidad Nacional.



DESCRIPCIÓN :

El presente proyecto busca desarrollar bajo el esquema de laboratorio de física y bajo una misma plataforma, un conjunto de prácticas de laboratorio de Física en el área de mecánica clásica, la mecánica ondulatoria, la electricidad y el magnetismo que puedan ser ejecutadas de manera remota, en asocio con prácticas de laboratorio virtuales que complementen las prácticas remotas; estos laboratorios se diseñan de tal forma que permita mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje para cursos de Física a nivel básico e intermedio.

COMUNIDAD BENEFICIARIA:
Universidad de Medellín, Universidad Católica Popular de Risaralda, Universidad Católica de Manizales y Universidad Nacional.



REFERENES:

Conectividad, A. RED NACIONAL ACADÉMICA DE TECNOLOGÍA AVANZADA. COLOMBIA.[Links].
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario